Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado; gobierno afirma que ya están controlados
Autoridades federales descartan incremento de casos. Foto: Senasica

Veracruz enfrenta 40 casos de gusano barrenador en ganado. Las medidas preventivas han logrado controlar el brote.

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz, anunció que se han identificado 40 casos de gusano barrenador en ganado en la región. Según el último informe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) del 7 de julio, no ha habido un incremento en los casos.

“Todos los casos ya fueron atendidos, los animales están cicatrizados y ya andan ahí comiendo nuevamente”, afirmó Jiménez Díaz, asegurando que la situación está bajo control.

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado
Para prevenir nuevos contagios, se ha reforzado la vigilancia en las fronteras con Chiapas, Oaxaca y Tabasco. Foto: Senasica

Para prevenir nuevos contagios, se ha reforzado la vigilancia en las fronteras con Chiapas, Oaxaca y Tabasco. En Ixhuatlán de Madero, se detectó un caso en un becerro, el cual está siendo investigado para determinar el origen del contagio.

Jiménez Díaz resaltó que no se han reportado más infecciones y exhortó a los ganaderos a estar atentos y reportar cualquier irregularidad en sus animales para recibir tratamiento oportuno. Aseguró que si los tratamientos se aplican correctamente, no tendrán costo para los ganaderos.

El 9 de julio, Estados Unidos decidió cerrar temporalmente el comercio de ganado con México debido a este brote, una medida que la presidenta Claudia Sheinbaum consideró “exagerada”.