Zedillo responde a Sheinbaum sobre reforma judicial
Ernesto Zedillo, expresidente de México. Foto: Especial

El expresidente Zedillo responde a la actual mandataria de México, Claudia Sheinbaum sobre la reforma judicial, enfatizando las calumnias y el impacto en la democracia mexicana.

Ciudad de México.-El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, emitió una carta en respuesta a los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su artículo crítico respecto a la reforma del Poder Judicial y su impacto en la democracia del país.

Zedillo, a través de redes sociales, expresó que Sheinbaum recurrió a “calumnias y descalificaciones” similares a las de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, en lugar de ofrecer argumentos en contra de sus críticas. “La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchas años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciado desde septiembre”, afirmó.

El ex mandatario subrayó que la democracia mexicana “ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”.

Zedillo también abordó la crisis económica durante su mandato, que fue auditada, y sugirió que una auditoría similar se aplique a las megaobras del sexenio anterior, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería en Dos Bocas, Tabasco. Criticó el sobrecosto y los daños ecológicos de estos proyectos, recordando que la construcción de la terminal aérea en Santa Lucía implicó “la destrucción de un aeropuerto de clase mundial”.

“Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador”, añadió.

Durante el fin de semana, Zedillo concedió una entrevista a la revista Nexos y publicó un artículo en Letras Libres, donde criticó la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, que se llevará a cabo el 1 de junio. Señaló que la aprobación de esta iniciativa, impulsada por López Obrador y aprobada al inicio del mandato de Sheinbaum con una supermayoría de Morena y sus aliados, ha afectado significativamente la democracia en México.

Zedillo concluyó que, a pesar de que la presidenta sostiene que el actual proceso electoral hará de México uno de los países más democráticos del mundo, “tristemente nos está mintiendo a todos los mexicanos. Que no nos engañen: nuestra joven democracia ha sido asesinada”.