Gobierno de Zitácuaro prohíbe la contratación de agrupaciones que hagan ‘apología del delito’
Foto: Ayuntamiento de Zitácuaro

Zitácuaro prohíbe la música que hace apología del delito en eventos públicos, promoviendo la paz y la convivencia sana.

Zitácuaro, Michoacán.- Tras las recientes cancelaciones de grupos musicales que integran en su repertorio temas relacionados con el narcotráfico, el Gobierno de Zitácuaro, lanzó un comunicado en el que prohíbe la contratación de agrupaciones que hagan ‘apología del delito’.

A través de sus redes sociales, el ayuntamiento zitacuarence precisó:

“El Gobierno de la Heroica informa que queda prohibida la presentación de agrupaciones o espectáculos que hagan apología del delito.

Con base al comunicado de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán de fecha 01 de Septiembre de 2025 y con fundamento en el Periódico Oficial de fecha 16 de abril del año en curso, donde expresa que queda prohibida la interpretación o reproducción en espacios públicos – plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y demás lugares de acceso público— de géneros musicales que promuevan actos ilícitos (ej. corridos tumbados, narcocorridos, corridos bélicos y variantes similares).

Así mismo, la reforma al Código Penal del Estado de Michoacán (art. 163-quinquies) tipifica y sanciona la exaltación pública de actividades delictivas.

Nos pronunciamos por la paz y la sana convivencia.” (sic).

Gobierno de Zitácuaro prohíbe la contratación de agrupaciones que hagan ‘apología del delito’-1
Foto: Ayuntamiento de Zitácuaro

Los Hermanos Jiménez, 2 veces cancelados en Michoacán

Fue este miércoles que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer en rueda de prensa que se envió un oficio a los ayuntamientos de la entidad, para que no contraten agrupaciones que hagan apología del delito.

Lo anterior, al momento de señalar que se hizo lo propio con la autoridad de Apatzingán, que tenía en su programa para celebrar la ceremonia del Grito de Independencia, a Los Hermanos Jiménez.

La de Apatzingán, no fue la única ocasión en que se ha cancelado a la agrupación en la entidad.

En el mes de julio, el mandatario michoacano también ordenó que Los Hermanos Jiménez no se presentaran en un evento público en Taretan.

“En Michoacán se debe respetar la Ley”, dijo al recordar que tanto por decreto, como por iniciativa del Congreso del Estado, en Michoacán, está prohibida la reproducción que haga apología del delito, al menos, de manera pública, es decir, no se prohíbe que los michoacanos escuchen la música de su preferencia, pero en el caso de “narcocorridos”, es ilegal hacerlos sonar en eventos públicos.