Afectada granadazos reconocida víctima
Foto: Cortesía

Afectada por granadazos del 2008 es reconocida como víctima

Ciudad de México. – Han pasado 14 años del atentado, conocido como “los granadazos” en Morelia, una de las afectadas de esos lamentables sucesos, logró que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se le reconociera en calidad de víctima, estatus que se le negaba por el Juez de Procesos Penales Federales, debido a omisiones en las que incurrió la Fiscalía General del Estado de Michoacán, cuando recabó información de los hechos el día del atentado.

Ingresa a: Atención especial a huérfanos y víctimas de granadazos, prioridad para CEEAV

Su nombre es María de Jesús Vázquez Silva, quien ese fatídico día del grito, del año 2008 acudió con su familia a la verbena popular, resultando afectadas ella y su familia, la víctima perdió una pierna en el atentado y a pesar de ello la Fiscalía no la incluyó en el expediente de investigación.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, notificó a María de Jesús Vázquez Silva, la resolución del expediente CEAV/CIE/0298/2021 en la cual se le reconoce la calidad de víctima y su inscripción en el Registro Federal de Víctimas (RENAVI).

Reyna Velasco Guerrero, asesora jurídica de las víctimas, en el año 2018, diez años después de lo ocurrido, se inició por primera vez un procedimiento para que se le reconociera la calidad de víctimas y se procediera a su inscripción en RENAVI.

“En ese momento la calidad de víctima fue negada por un Juez de Procesos Penales Federales, derivado de las omisiones en las que incurrió la Fiscalía General del Estado de Michoacán en la fecha de los hechos, al no relacionarla en el listado de victimas dentro de la averiguación previa, esto a pesar de haber resultado lesionada de gravedad en este hecho”.

Reyna Velasco Guerrero, Asesora jurídica de las víctimas

Debido a esta omisión, a María de Jesús le se le restringía la posibilidad de ser inscrita en el RENAVI y obtener una reparación integral del daño, por lo que se tuvieron que emprender acciones legales ante un Juez de Amparo, con sede en la Ciudad de México.

El juez le concedió el amparo e instruyó a la CEAV, institución federal, analizar las constancias remitidas por la víctima y en ejercicio de sus facultades se tomará la determinación sobre la procedencia de dicho reconocimiento.

Cabe señalar que la titular de la CEAV, Martha Yuriria Rodríguez Estrada, se comprometió a revisar puntualmente el expediente de cada una de las víctimas, fue así como se determinó procedente reconocerle la calidad de víctima a María de Jesús Vázquez Silva, e inscribirla en el Registro Federal de Víctimas.

Ingresa a: CEAV y Federación dejan en el abandono a víctimas de granadazos en Michoacán