El desplome del helicóptero de la SSP Michoacán en La Huacana sucedió durante un operativo; el accidente estuvo relacionado con maniobras evasivas por presunta agresión y error humano según autoridades
Morelia, Michoacán.- Si bien el desplome del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) ocurrido el pasado martes en la localidad de El Chauz, municipio de La Huacana, donde perdieron la vida 5 elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) no fue derribado por criminales, sí tiene un factor indirecto a una agresión, comentó el secretario de Gobierno, Adrián López Solís.
En entrevista, aclaró que el personal que perdió la vida en el incidente sí se encontraba en operativo en la Huacana, y señaló:
“Tampoco podemos desligar que estos acontecimientos están relacionados con una tarea de seguridad y de combate a la delincuencia, que en el mismo lugar de los hechos había un vehículo abandonado, aparentemente, pero además una especie de campamento de quienes están delinquiendo escondidos entre la maleza, con todos estos elementos, pues es indicativo de que ahí había una causa de origen, que por algo ahí andaba el helicóptero, por algo estaba el personal en funciones, y si no es una agresión directa, tiene un factor de origen de manera indirecta”.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo, declaró ayer que los dictámenes periciales en aeronáutica, revelaron que el desplome se debió a un error humano del capitán de la nave y no a la hipótesis de que fue derribado por delincuentes.
Este día, López Solís reiteró dicha versión, aunque expresó que el capitán realizaba “maniobras elusivas”, asunto del cual se negó a profundizar durante su encuentro con los medios de comunicación.
“Hoy hay un peritaje que indica que la aeronave se cayó en virtud de maniobras elusivas, no por un ataque directo”, explicó, pero al insistir en el tema sobre a qué maniobras eludía, decidió concluir con el asunto.



