Damián Zepeda, Presidente Nacional del PAN denunció que el apoyo de Silvano Aureoles a José Antonio Meade candidato del PRI, es un pago de factura por la gubernatura de Michoacán
Damián Zepeda, presidente nacional del PAN, durante una conferencia de prensa. / Foto: Redes

Damián Zepeda, Presidente Nacional del PAN denunció que el apoyo de Silvano Aureoles a José Antonio Meade candidato del PRI, es un pago de factura por la gubernatura de Michoacán

Morelia, Michoacán.- El escenario político nacional se calienta tras la reciente declaración de Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, de respaldar abiertamente la candidatura de José Antonio Meade del PRI para las elecciones de 2025.

El hecho no pasó desapercibido para Damián Zepeda, presidente nacional del PAN, quien calificó el gesto como un claro “pago de factura” por la operación política que, según él, llevó a Aureoles a la gubernatura.

En un comunicado difundido a la prensa, Zepeda aseguró que “todos sabemos cómo llegó Silvano Aureoles al poder en Michoacán: gracias a la operación del PRI-gobierno. Ahora le llegaron a cobrar”.

El líder panista sostiene que el gobernador nunca estuvo realmente comprometido con el Frente Ciudadano, coalición que buscó frenar el regreso del PRI al poder, e incluso intentó sabotearla bajo instrucciones del gobierno federal.

La decisión de Aureoles de sumarse a la campaña de Meade fue interpretada por el PAN como un acto de desesperación del PRI, partido que enfrenta una caída estrepitosa en las encuestas y escasas posibilidades de lograr la presidencia.

“En un acto de desesperación, el PRI está cobrando todas las facturas pendientes”, señaló Zepeda,

El Presidente Nacional del PAN considera que la verdadera contienda electoral de 2025 será entre Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato de Juntos Haremos Historia, y Ricardo Anaya, abanderado de Por México al Frente.

Mientras tanto, en Michoacán, la polarización política se intensifica. El respaldo de Aureoles a Meade genera dudas sobre la viabilidad del Frente Ciudadano y la capacidad del PRI para recuperar espacios perdidos.

Aunque algunos analistas ven en este movimiento una estrategia para mantener influencia en la entidad, otros lo perciben como una jugada de alto riesgo, dado el desgaste del partido tricolor y la creciente preferencia ciudadana por otras fuerzas políticas.

En resumen, el pago de factura que señala el PAN evidencia una compleja red de intereses y alianzas en Michoacán, donde el PRI busca, sin éxito claro, reivindicarse frente a la creciente fuerza de AMLO y Ricardo Anaya. La próxima contienda electoral promete más sorpresas y definirá el futuro del mapa político nacional.