Claudia Sheinbaum enfatiza la importancia de un diálogo con EE.UU., evitando confrontaciones y fortaleciendo el mercado interno.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su interés en mantener un diálogo con Estados Unidos, evitando cualquier confrontación. Actualmente, se está evaluando la aplicación de sanciones por presunto dumping en el comercio de pollo y pierna de cerdo.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum anunció que esta semana se presentarán medidas para apoyar a los productores de jitomate, afectados por la cuota compensatoria impuesta por Estados Unidos.
“Entonces, pero todo está a revisión, todo, el objetivo nuestro, obviamente nosotros no queremos entrar en ninguna confrontación con el gobierno Estados Unidos, no le conviene a nadie, tenemos que ser responsables en eso. También queremos que ellos respeten a México, pero nuestra, mi tarea fundamental como presidenta es proteger al pueblo de México y a nuestra nación y se buscan las mejores decisiones para avanzar”.
La presidenta subrayó que se reunirá con asociaciones de productores para discutir opciones de comercialización del jitomate y estrategias para los ganaderos.
En el marco del Plan México, Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer el mercado interno y la integración con Estados Unidos. “Es muy importante fortalecer en todo caso, la producción también de carne nuestro país para el mercado interno y como ello igual en jitomate, pues el jitomate es de exportación y no podríamos digamos consumir todo el jitomate que se exporta, Estados Unidos como lo dijimos va a seguir importando jitomate mexicano porque no tiene capacidad de producción para poder producir el jitomate que se consume y además la calidad del jitomate que durante años además pues se ha ido mejorando para el las necesidades de exportación”.
Sheinbaum insistió en que Estados Unidos no podrá sustituir el jitomate mexicano, y enfatizó la necesidad de ofrecer alternativas a los pequeños productores para que puedan procesar el jitomate en el mercado local.
Por otro lado, la presidenta mencionó cifras del Inegi que reflejan un crecimiento económico. “Por cierto salió, esto está muy bueno para los adversarios, la cifra del Inegi que salió para los que dicen que vamos muy mal y que, el crecimiento estimado de junio a junio, junio del 2024 junio del 2025 es de 1.3%, recuerdan que decían que este primer semestre iba, y en el mes es de 0.2%. Por supuesto que nuestro interés, no solamente es el crecimiento, sino el desarrollo integral del país, pero son buenos números son buenos datos”, afirmó.