cómo aprovechar el pago de utilidades financieras

Explican cómo maximiza los beneficios económicos al aprovechar utilidades financieras inteligentemente.

Ciudad de México.-En el territorio mexicano, el pago de utilidades constituye un momento anhelado por los trabajadores, ya que se les concede el 10 por ciento de las ganancias netas de la empresa.

La Ley Federal del Trabajo dicta que este beneficio se debe distribuir en dos partes: una basada en los días laborados y otra en los salarios percibidos.

Para el año 2024, la Secretaría del Trabajo ha determinado que el reparto de utilidades para empleados de empresas debe efectuarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo. Por otro lado, para los trabajadores de personas físicas, el plazo concluye el 29 de junio.

Este derecho se extiende a aquellos que han trabajado al menos 60 días en empresas con utilidades netas superiores a 300 mil pesos y con más de un año de funcionamiento.

Es crucial saber cómo manejar el reparto de utilidades para potenciar las finanzas personales, lo cual puede traducirse en una mejora de la situación económica y la consecución de metas financieras.

Te puede interesar: Fecha límite para el pago de utilidades 2024: Derechos y procedimientos

A continuación, se presentan algunas sugerencias para administrar de forma eficiente las utilidades:

  • Invierte tus ahorros: Designa una porción de tus utilidades a una cuenta de inversión que genere rendimientos, en lugar de mantener tu dinero sin actividad.
  • Fondo de emergencia: Destina una parte de tus utilidades a aumentar tu fondo de emergencia, o inicia uno si aún no lo tienes, con el objetivo de cubrir de 3 a 6 meses de gastos vitales en una cuenta de fácil acceso.
  • Objetivos a corto plazo: Si tienes planes financieros a corto plazo, como un viaje o una compra significativa, asigna una parte de tus utilidades para estos propósitos y evita futuras deudas.
  • Baja las deudas: Emplea tus utilidades para disminuir o liquidar deudas, como las de tarjetas de crédito o préstamos personales, mejorando así tu salud financiera y otorgándote mayor libertad económica.

Siguiendo estas recomendaciones, serás capaz de aprovechar las utilidades de manera efectiva, optimizando tu economía personal y avanzando hacia tus metas financieras a corto y largo plazo.