La madre y el padrastro de Paloma Nicole fueron detenidos por su muerte tras una cirugía estética, generando un debate nacional sobre la regulación médica.
Durango.- La madre de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que murió tras someterse a una cirugía estética, y su padrastro, el cirujano plástico Víctor Manuel “N”, han sido detenidos por las autoridades estatales. Se les acusa de ser los presuntos responsables del procedimiento que resultó en el fallecimiento de la menor.
La detención se llevó a cabo horas antes de una marcha organizada por colectivos ciudadanos y el padre de la joven para exigir justicia. Este caso ha provocado un debate a nivel nacional sobre la regulación de la medicina estética y la violencia estética contra adolescentes.
La captura ocurrió este sábado en la capital del estado, realizada por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el apoyo de otras corporaciones. Las órdenes de aprehensión fueron emitidas por un juez tras las investigaciones iniciadas por la denuncia interpuesta por el padre de la menor.
La pareja enfrenta cargos de falsificación de documentos, usurpación de profesión, omisión de cuidados y encubrimiento. Además, las autoridades están investigando la posible comisión de homicidio culposo, lo cual dependerá de los resultados de los exámenes histopatológicos.
El caso ha generado un fuerte clamor social. Organizaciones civiles y la familia de la menor exigen la aplicación imparcial de la ley. El gobernador de Durango, Esteban Villegas, ha prometido un proceso transparente sin trato preferencial para los implicados.
La investigación comenzó cuando Carlos Said Arellano, padre de Paloma Nicole, denunció que su hija fue sometida a una cirugía estética sin su consentimiento, lo que llevó a su muerte. El procedimiento fue realizado por el padrastro y autorizado con la firma de la madre.
Este caso ha puesto de relieve la necesidad de regular las clínicas estéticas, proteger a los menores en procedimientos médicos y abordar la violencia estética, un problema que afecta especialmente a adolescentes y jóvenes en México.