UMSNH tendrá mayor presupuesto el próximo año: Wilfrido Lázaro
Foto archivo: Raúl Tinoco/Contramuro

Morelia, Michoacán.-En sesión ordinaria del Congreso del Estado se dio primera lectura a la Ley de Bomberos del Estado de MIchoacán, y se regresó para su segunda lectura y posteriormente aprobación en la siguiente sesión ordinaria.

Dicha Ley de Bomberos fue presentada por los diputados, Wilfrido Lázaro Medina, Juan Pablo Puebla Arévalo y en su momento también había presentado algo similar, Daniel Moncada Sánchez, quienes junto a la fracción del Partido del Trabajo (PT) insistían en que se dispensará una segunda lectura y se aprobará de una vez.

Luego de una discusión acalorada entre los legisladores perredistas y panistas en contra de quienes abogaban porque se dispensará la segunda lectura, se acordó que sí se regresaría a comisiones para ser votada sin falta en la próxima sesión.

El diputado Wilfrido Lázaro Medina manifestó que en virtud de la demanda creciente que se ha tenido en este tema, se propuso a la Junta de Coordinación que justamente se diera primera lectura y se dispensará la segunda para que de una vez quedara votada.

Lázaro Medina señaló que las Comisiones de Seguridad, Protección Civil y Gobernación ya han analizado dicha ley por bastante tiempo y justamente la mandaron para que se aprobara este mismo día, sin embargo lamentó que esta mañana el último acuerdo haya sido que se va a segunda lectura para que sea aún más analizada.

El legislador priísta explicó, ante la presencia de diversas corporaciones de cuerpos de bomberos que está Ley es para poner en la Constitución Política de México “lo que es él acta de los bomberos porque actualmente solo están enunciados los bomberos pero nunca decimos quienes son o de qué se tata, que hacen, al día de hoy solo están enunciados pero no escribimos nada sobre ellos”.

Lázaro Medina indicó que “a los bomberos se les ha dicho que son voluntarios, que son heroicos, les aplaudimos y les damos medallas pero no son trabajadores formales en muchos de los municipios y estados son únicamente voluntarios y cómodamente todos decimos que al ser voluntarios pues que tengan un patronato que les ayude”.

En ese sentido el diputado del PRI señaló que muchos estados de la República están a la espera de que se apruebe esta ley ya que será el parteaguas y el ejemplo de muchas entidades para comenzar la promoción de algo similar.