El gran reto del IEM para 2021: contener violencia política
Foto. Captura de pantalla

La consejera electoral del IEM destacó que se observa que a mayor participación de mujeres, hay más violencia política

Morelia, Michoacán.- “Las grandes reformas que se lograron en materia de paridad también han puesto una alerta de preocupación, porque la historia nos ha enseñado que a mayor participación de mujeres, mayor grado de violencia política; este sin duda, es uno de los grandes retos que enfrentaremos y debemos contener”.

Así lo destacó la consejera electoral Araceli Gutiérrez Cortés, durante la sesión virtual para el arranque del proceso electoral 2020-2021 y al hacer alusión a la reforma aprobada por el Congreso local hace algunos meses, que refiere a la violencia política por razón de género.

“Es obligación de los partidos políticos brindar a las mujeres y grupos vulnerables las condiciones propicias para ejercer libremente sus derechos político electorales. Esta es una deuda que se sigue teniendo y los partidos políticos son pieza clave en el fortalecimiento de una democracia más incluyente”.

Araceli Gutiérrez Cortés, consejera electoral

En ese tenor, dijo, la obligación es prevenir, atender y en su caso sancionar y erradicar la violencia política por razón de genero, lo que aseguró, implica una gran responsabilidad para llevar a la contienda a candidatos que conozcan y entiendan la trascendencia de lo que es este tipo de violencia. Para ello, recomendó capacitaciones.

La consejera Araceli también destacó que el proceso electoral 2020-2021 tendrá que desarrollarse a pesar de las complejidades derivadas de la contingencia sanitaria por Covid-19 y con todas las responsabilidades que implica, más aún al recordar que este proceso será concurrente porque se empatan elecciones federales y locales.

“Este instituto garantizará el derecho a la salud de los funcionarios y personas con las que debemos interactuar. Las reglas del juego están claras, las conocemos y hay certeza de que se aplicarán. El IEM garantizará lo que se tiene qué hacer y todas las partes debemos mantener conciencia de que no solo están en juego la renovación de poderes sino la salud de las personas”.

Araceli Gutiérrez Cortés, consejera electoral

Con ese contexto, hizo un llamado a todos los involucrados en el proceso electoral, a “no dejarse llevar por la pasión por la política y servicio público” a fin de no bajar la guardia y anteponer ante todo las salud de quienes sustenten las candidaturas, sus equipos de campaña y la ciudadanía.

En la sesión, la recientemente nombrada consejera electoral Carol Arellano Rangel, recordó que el proceso electoral constará de 4 partes importantes: la preparación de la elección, la jornada electoral, los resultados y las declaratorias de validez de ayuntamientos, diputaciones y gubernatura.

Ingresa a: Necesario consolidar cultura que erradique la violencia política de género

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana