Muere Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos
Salgado Brito fue figura clave en la gobernabilidad de Morelos, especialmente en momentos de tensión política o social. Foto: Redes

El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, falleció dejando un legado en la política y sociedad del estado.

Morelos.-El estado de Morelos está de luto tras el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno desde el inicio de la administración actual. Según informes no oficiales, su muerte fue causada por un paro cardiaco, después de recibir tratamiento por una afección pulmonar.

“Lamento profundamente el fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado de Morelos. Un hombre de profundas convicciones, comprometido con el desarrollo de Morelos y con las causas sociales, que marcaron su trayectoria”, expresó la gobernadora Margarita Gonzales Saravia en redes sociales.

La mandataria destacó que Salgado Brito deja un legado significativo en la política y sociedad de Morelos, especialmente por su gestión orientada a la búsqueda de consensos y el fomento de políticas de participación ciudadana.

El político morelense falleció el domingo 26 de octubre debido a complicaciones de salud mientras se encontraba de vacaciones.

¿Quién era Juan Salgado Brito?

Juan Salgado Brito, doctor en Derecho y activista social desde su juventud, participó en diversos movimientos por los derechos humanos en Morelos. En su carrera en la administración pública, ocupó varios cargos, siempre enfocado en la transformación social.

Como secretario de Gobierno, fue una figura clave en la gobernabilidad del estado, especialmente en momentos de tensión política o social.

Con una perspectiva humanista y guiado por valores de justicia, dignidad y bienestar, siempre abogó por el diálogo y la construcción colectiva.

Nacido en Tlaltizapán el 29 de febrero de 1948, Salgado Brito fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y alcalde de Cuernavaca de 1985 a 1988. También fue candidato a la gubernatura, delegado en varias instituciones federales como el ISSSTE y Sedesol, y diputado local y federal en diversas ocasiones.

Militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fundó el partido Morena, donde coordinó la campaña del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2006.

Desde el 1 de octubre de 2024, fue nombrado secretario de Gobierno en la administración de Margarita González Saravia, liderando el Poder Ejecutivo estatal.