mujeres desaparecidas Michoacán
Foto. Javier Velázquez/ Contramuro

Feministas colocarán antimonumenta, la Asamblea de Mujeres Michoacán (AMM), hizo responsable al gobierno estatal y municipal, del resguardo de la antimonumenta

Morelia, Michoacán.- Luego que el pasado 8 de marzo, se colocara un antimonumenta en las Tarascas, para exigir justicia y un alto a los feminicidios en Michoacán, misma que fuese destruida presuntamente por personas pro vida, está mañana la Asamblea de Mujeres Michoacán (AMM), volvió a colocar dicho obelisco, destacando que se volverá a colocar hasta que las mujeres puedan vivir tranquilas en el estado.

Una de las representantes de la AMM, destacó que hacían responsables al gobierno estatal y municipal, del resguardo de dicha antimonumenta, esto con el fin que brinden apoyo para cuidarlo y resguardarlo, evitando de esta manera que vuelva a ser vandalizado.

Asimismo señalaron que la destrucción del obelisco pasado, solamente demuestra el odio que reciben algunas mujeres, por lo que hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que se brinde mayor seguridad en el tema.

“Se volverá a colocar las veces que sea necesario esta antimonumenta, esto con el fin de visibilizar los problemas que enfrentan las mujeres y hasta que no caminemos libres, no dejaremos la lucha”, señalaron.

Cabe mencionar que la antimonumenta, no fue la única estrutura dañada durante la celebración internacional del día de la mujer, ya que los monumentos colocados por el IMUJERIS, también fueron destruidos.

Se debe puntualizar que de acuerdo a información proporcionada por por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el 2020 en Michoacán, se registraron un total de 23 feminicidios, siendo Morelia el municipio con mayor incidencia en este tema.

Ingresa a: Feministas acusan a FGE de violencia institucional en caso de joven abusada en Quiroga

Mientras que en lo que va del 2021, la entidad según el SESNSP, registra un total de 5 feminicidios, 1 en enero, 2 en febrero y 3 en marzo, siendo este último, el mes con mayor incidencia en dicho delito.