Analizan impacto de la IA en transporte público de EU

En Estados Unidos se busca explorar el futuro del uso de la IA en transporte y su impacto en la movilidad.

Estados Unidos.-La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada-Infraestructura (ARPA-I) ha emitido una solicitud de información para explorar el papel de la inteligencia artificial (AI) en la mejora de los sistemas de transporte.

Esta medida busca obtener perspectivas de diferentes sectores sobre los retos y cuestiones vinculados a la IA en el ámbito del transporte.

Siguiendo la directriz de la orden ejecutiva 14110 del Gobierno de Estados Unidos, se espera que las iniciativas de IA por parte de las agencias federales se enfoquen en áreas y esfuerzos concretos.

En el contexto del Departamento de Transporte, se busca que la IA contribuya a la eficiencia de las operaciones de transporte, fomente la investigación para la seguridad y más.

Se anticipa un amplio rango de aplicaciones de IA, desde la predicción del clima hasta la automatización del flujo vehicular y la seguridad de los pasajeros.

La ARPA-I plantea interrogantes esenciales sobre la adopción de la IA en el sector, indagando sobre las aplicaciones inmediatas y las futuras posibilidades que la IA podría ofrecer.

También se invita a la reflexión sobre los desafíos y oportunidades que presenta el desarrollo de sistemas de movilidad autónoma.

Con la apertura de la convocatoria “Desarrollo y uso seguro y confiable de la IA”, Estados Unidos invita a los interesados a contribuir con sus opiniones.

Los participantes dispondrán de 60 días para presentar sus aportes a través del sitio de regulaciones electrónicas, donde posteriormente se publicarán los comentarios y datos recopilados.