Un proyecto del Instituto Tecnológico de Morelia y la empresa MITADAM creó una silla de ruedas eléctrica que permite a pacientes con distrofia muscular Becker ponerse de pie y mejorar su movilidad
Morelia, Michoacán.- Investigadores del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) en conjunto con la empresa de desarrollo tecnológico MITADAM, presentaron una innovadora silla de ruedas eléctrica diseñada para mejorar la movilidad de personas con distrofia muscular Becker.
El proyecto, llamado “Tecnología Asistiva de Movilidad para Pacientes con Distrofia Muscular Becker”, consiste en adaptar un scooter eléctrico comercial con mecanismos especiales que permiten al usuario cambiar de altura y lograr una posición erguida, algo que impacta directamente en su salud y calidad de vida.
El prototipo fue desarrollado para Daniel de María y Campos Segura, joven que padece esta enfermedad, y le permite no solo trasladarse sentado, sino también ponerse de pie gracias a un sistema de actuadores eléctricos. Esto facilita la ergonomía del paciente y, en algunos casos, el inicio de la marcha por sí mismo.
Según el equipo liderado por el doctor Juan Cristóbal Camacho Arriaga y el ingeniero Héctor Martínez Domínguez, el dispositivo tiene un costo aproximado de 20 mil 986 pesos, muy por debajo de modelos similares comercializados en Europa y Estados Unidos, cuyo precio puede superar los 90 mil pesos.
Además del beneficio económico, el proyecto abre la puerta a una línea de investigación enfocada en tecnología asistiva de bajo costo para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz. El siguiente paso será registrar el diseño ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y ofrecerlo a más pacientes que lo requieran.
La distrofia muscular Becker afecta la fuerza en brazos y piernas y dificulta movimientos básicos como ponerse de pie o levantar objetos. Al contar con un mecanismo que permite al paciente erguirse, se promueve una mejor circulación y respiración, además de brindar mayor independencia.