PRI a la cabeza con casos en el TEEM, le siguen PRD y PAN
Foto: Raúl Tinoco/ Contramuro

Morelia, Michoacán.-El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue siendo el instituto político con más juicios en contra en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), seguidos por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), así como el caso de dos aspirantes independientes, así lo informó el magistrado presidente, Ignacio Hurtado Gómez.

El magistrado presidente informó que hasta el momento tienen aproximadamente 35 casos por resolver al interior del TEEM, principalmente por temas de procesos internos al interior de los diferentes partidos y de selección de candidatos, “nosotros en estos días ya estamos emitiendo y resolviendo algunos casos que tienen que ver con estas candidaturas al interior de los propios partidos políticos y esperamos que en lo siguientes días podamos ir dándoles ya un carpetazo a estos temas”, aseveró.

Ignacio Hurtado señaló que seguramente en los próximos días empezarán a surgir los temas de procedimientos especiales en el tema de las quejas y las denuncias que se pudieran dar a razón de que van avanzando las campañas y a su ves el proceso electoral.

Hurtado Gómez indicó que en estas elecciones no se han presentado gran cantidad de quejas respecto a otros procesos electorales anteriores, pues dijo que en años anteriores, a estas alturas de las elecciones ya se habían presentado hasta más de 100 quejas en torno a publicidad indebida, o actos de campaña anticipados, por lo que consideró que en esta ocasión hubo mayor responsabilidad tanto de los propios partidos políticos como de aspirantes o candidatos.

En ese mismo sentido, el magistrado presidente destacó que por el momento no han recibido ninguna denuncia, queja o juicio contra el Presidente municipal independiente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar por algunos actos anticipados de campaña o algún otro motivo, aunque señaló que las opciones estarán atentas a denunciar cualquier error de sus adversarios políticos en los ayuntamientos michoacanos para llevarlos al TEEM.