mexicanos quedarían sin celular
Foto: Internet/ Gestión

Ciudad de México.-Con el fin de evitar ciberataques, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), llamó a la población en esta temporada navideña elevar acciones de protección de su información personal que proporcionan al realizar viajes.

La dependencia presentó una serie de recomendaciones para la población, para que tome precauciones y evite ser víctima de algún ciberdelito.

Es así que a continuación se tienen las recomendaciones para que los usuarios no pongan en riesgo sus datos personales durante vacaciones.

Oficial. Como primera recomendación, el INAI señala que no deben visitarse sitios dudosos o que no sean reconocidos, como tampoco el abrir ventanas emergentes o dar click en los anuncios donde se ofrecen promociones gratis. Además debe evitarse el descargar archivos de estos sitios y no dar ninguna información.

Control. Para evitar que los datos sean robados por otros usuarios debe evitar mantener siempre activada la conexión de Wi-Fi o también de Bluetooth, no conectarse de redes o dispositivos públicos, ya que podrían ser víctimas de robo de información.

Postear. Es recomendable evitar publicar información sobre planes de viaje y ubicaciones a través de redes sociales, ni compartir imágenes o videos donde se exponga la ubicación en tiempo real.

Vigilancia. No debe descuidarse las tarjetas bancarias al realizar pagos, mantener la vista en la tarjeta al usar terminales de cobro, en caso de realizar transacciones en línea, no deben usarse redes púbicas o gratuitas. Es recomendable activar el servicio de alertas por retiros y compras, así en los teléfonos inteligentes se podrá tener control de ellas en cualquier momento. También es recomendable traer el teléfono del banco para notificar alguna aclaración.

Documentos. Durante un viaje familiar o de manera independiente, debe llevarse solo documentos necesarios, no todas las identificaciones o tarjetas de crédito.

Así se evitará su extravío y ser víctima de alguno robo o extravío.

Seguridad. Debe procurarse habilitar las configuraciones pertinentes en seguridad, de los teléfonos inteligentes como son el bloqueo por contraseña, borrado remoto, cifrado y respaldo de la información.

El INAI señaló que existen afectaciones que pueden surgir en caso de que las personas salgan de sus hogares y el correo que les llega esté expuesto a ser tomado por terceros, puede solicitarse a una persona de alta confianza que recoja la correspondencia durante el tiempo que se está ausente.

Estas fueron algunas de las medidas que presentó la dependencia para evitar que la población sea víctima de ciberataques durante las fiestas decembrinas.