Diputados se enfrascan en discusión por sesiones virtuales
Foto. Cortesía
El presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco señaló que en anteriores administraciones, así se daba la compra de votos a favor del proyecto presentado por los gobernadores

Morelia, Michoacán.-El presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco señaló que es muy cuestionable la ausencia de 4 diputados Morenistas, luego que éstos se ausentaran durante la sesión del pasado lunes donde se discutirá el paquete económico 2020, pese a que éstos, aseguraron estarían presentes para frenar la Ley de Ingresos que contenía la solicitud para contratar la deuda de 4 mil 90 millones de pesos.

Morón Orozoco puntualizó que el actuar de los diputados Francisco Cedillo de Jesús, Sandra Luz Valencia, Laura Granados Beltrán y Mayela Salas Sáenz, no responden al pensar del partido, mismo que lucha contra la corrupción del país.

“Es muy cuestionable y para nada representante el actuar del partido la asistencia de los diputados, no debería estar sucediendo este tipo de actos en nuestro estado; está práctica es muy vieja, a mí se me ofreció hace tiempo, pero yo rechacé”, dijo.

Te podría interesar. Aprueba pleno legislativo nueva deuda para Michoacán

Así mismo refirió que en anteriores administraciones, dicho método era aplicado para la compra de votos en favor del proyecto presentado por los gobernantes de los estados, el cual, calificó como “viejas prácticas”, por lo que pidió

El edil moreliano indicó que no tiene certeza de sí, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, utilizó el señalado método para que los representantes se ausentaran y así, existiera una mayoría para aprobar la deuda, sin embargo comentó, no deberían estar sucediendo estás prácticas.

Para finalizar, expresó que sí estaban de acuerdo con la deuda, debieron votar a favor y explicar sus causas, esto ya que, ellos son los representantes del pueblo y deben velar por la ciudadanía michoacana.

Fue el pasado lunes 30 de diciembre, cuando el dictamen presentado por el gobierno estatal, en lo general fue aprobado con 28 votos a favor y solamente 7 en contra; la postura de los diputados del Partido Acción Nacional fue en contra de la contratación de la deuda.