Foto: Raúl Tinoco/ Contramuro

Morelia, Michoacán.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) invitará a sus legisladores a promover reformas sobre la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de que se garantice un mejor reparto de recursos para los gobiernos estatal y municipal.

Desde la apreciación del dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña, existirían condiciones para que esto suceda, pues recordó que en 2016 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró una recaudación fiscal histórica para el país, al recibir 308 mil 463.9 millones de pesos adicionales.

“Sin embargo, eso no se ve reflejado en un incremento para las autoridades estatales y locales, que son quienes de manera directa lidian con las problemáticas de la gente”.

Derivado de esta situación, lamentó que, “los alcaldes duplican y hasta triplican el presupuesto asignado a su municipio y no sólo eso; los legisladores también se convierten en piezas claves para la gestión municipal ante la falta de liquidez de los ayuntamientos”.

“Por eso como partido le pediremos a nuestros legisladores federales que revisen y propongan una reforma necesaria a la Ley de Coordinación Fiscal, que está ya obsoleta”.

La propuesta del PRD va encaminada a promover modificaciones la fórmula de asignación de recursos públicos, a fin de que los estados y municipios perciban mayores ingresos, con base en sus necesidades.

Es necesario destacar que los municipios destinan entre el 60 y el 70 por ciento de su presupuesto anual a gasto corriente, es decir a pago de sueldos, servicios personales así como insumos y materiales.

Por lo que solo entre el 30 y 40 por ciento del recurso se puede destinar para acciones, programas y obra pública; lo que deja a muchos municipios y a sus habitantes en la marginación.

“Con esto, lo que queremos lograr es que los alcaldes dejen de depender tanto de la gestión y pongan mayor atención a la función para la que fueron electos que es la de gobernar”, remató.