Inmoral e inaceptable cerrar fronteras: Muñoz Ledo
Foto. Captura de pantalla
El presidente de la Cámara de Diputados, refirió que la migración no debe ser una palabra maldita, sino un derecho humano

Tijuana, Baja California.- “Lo que es en mi criterio inmoral e inaceptable es el doble acero entre la frontera norte y la del sur, por una parte exigimos que nos abran las puertas y por otro lado sellamos el paso de los centroamericanos para hacerle un oscuro favor a los Estados Unidos”.

Así lo enfatizó el presidente de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Porfirio Muñoz Ledo, quien este sábado habló en representación de los legisladores mexicanos durante el evento denominado “por la dignidad del país”, realizado en Tijuana, Baja California.

Te podría interesar: Injusto criticar a México por proponer alto a la migración: AMLO

Aunque Muñoz Ledo, felicitó al equipo mexicano que encabezó la negociación, criticó la confianza que México pone para solucionar sus problemas en una relación bilateral, ya que dijo, se pudo haber acudido a la Organización Mundial del Comercio, a la Suprema Corte de la Haya y a las Naciones Unidas. “La vía que hemos encontrado es la mejor y quiero felicitar a los negociadores que no se dejaron chantajear”.

Al señalar que además de un día de celebración, este es uno para reflexionar, el político mexicano hizo hincapié en que la migración no se debe aceptar como una palabra “maldita” sino como un derecho humano que debe ser respetado, pues en las constituciones mexicanas y los tratados internacionales en la materia se resalta como tal.

“La mejor atenuante del éxodo es la elevación sustantiva y progresiva de las condiciones de vida mediante el aumento sustantivo de los salarios, en eso coincidimos con Canadá y Estados Unidos. Más de cinco millones de trabajadores de Norteamérica dependen del intercambio comercial, es claro que entre los dos países no existe una sumisión sino una interdependencia”.

Muñoz Ledo, terminó su participación al recordar que México es una nación que trasciende fronteras y que con otros países se han tenido siempre las mejores relaciones no solo comerciales, sino de otras índoles. “Jamás podríamos abandonar a nuestros compatriotas ellos son también una réplica del federalismo mexicano. Tenemos una patria grande que existirá donde se encuentre un mexicano”.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana