El gobernador Silvano Aureoles destaca que la UMSNH no es un barril sin fondo y llama a enfocar los recursos en resolver la crisis financiera y necesidades de la universidad
Morelia, Michoacán.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) atraviesa una severa crisis financiera, situación que ha generado debate sobre la administración y destino de los recursos que recibe.
El gobernador Silvano Aureoles destacó recientemente que la UMSNH no es un “barril sin fondo”, en respuesta a cuestionamientos sobre la magnitud de las solicitudes presupuestales realizadas por la institución.
“todos tienen que pensar en la universidad antes que en sus necesidades o sus demandas particulares, no es un barril sin fondo, no es que a la universidad le llegue el recurso por generación espontánea o divina, es simplemente una cosa muy terrenal, los recursos que tiene la universidad son insuficientes para cubrir una serie de acuerdos que ellos han ido generando sin soporte financiero”. expresó Aureoles
El mandatario estatal comparó la crisis financiera que atraviesa la Universidad Michoacana, con los casos de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y algunos subsistemas educativos, en los que las autoridades firmaron minutas y acuerdos con la clase trabajadora sin poseer el sustento económico para solventarlos.
“A la universidad le paso lo mismo que al gobierno del estado, empezaron a firmar minutas y acuerdos sin límite, sin tener un soporte financiero y ahí están las consecuencias. El caso nuestro, el más ilustrativo, el de los maestros que con todos los esfuerzos que hemos hecho, hemos logrado bajar de 5 mil 200 millones a 3 mil 500, pero se acaban los márgenes, o sea, ya no hay”, dijo.
El mandatario estatal llamó a los legisladores locales, a las de la UMSNH y en general a la comunidad nicolaita a modificar el régimen de pensiones, y en el caso particular de los agremiados, los instó a superponer su amor por la Casa de Hidalgo, por encima de sus demandas.
“El tema de bajarle las modificaciones a las jubilaciones deben de hacerlo la universidad o el congreso, aventarse el paquete. Lo tiene que hacer la comunidad universitaria, si intentáramos imponerle medidas externas a la universidad, no nos va a llevar a ninguna cosa positiva, tiene que ser un gran acuerdo con la comunidad universitaria. Yo he escuchado en diversas ocasiones a los líderes sindicales diciendo que sí están sus prestaciones y demandas, pero que no están por encima de su amor a la universidad, entonces a la universidad la queremos todos, vamos a resolver el problema de fondo, yo tengo confianza en que hay la sensibilidad y hay el compromiso de todos empezando por los trabajadores”, concluyó.
Aureoles subrayó la urgencia de priorizar las verdaderas necesidades de la universidad antes que ceder ante demandas particulares. Puntualizó que su administración busca garantizar que los recursos disponibles se orienten de forma eficiente y transparente hacia los retos críticos que enfrenta la universidad, entre ellos el déficit financiero y la cobertura educativa.
Finalmente, Silvano Aureoles exhortó a la comunidad universitaria y al propio gobierno estatal a enfocar los esfuerzos en la gestión responsable y eficiente de los recursos, asegurando que la UMSNH siga cumpliendo su misión educativa sin comprometer su viabilidad financiera.